fbpx

Agenda

Búsqueda por fecha

miércoles 26 de febrero del 2025 4:00pm


Transformación digital e IA: parte de la solución a las trampas de desarrollo de América Latina


26 de febrero, 2024 | 16:00 h

Transformación digital e IA: parte de la solución a las trampas de desarrollo de América Latina

La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México, presenta la conferencia: Transformación digital e IA: parte de la solución a las trampas de desarrollo de América Latina, perteneciente al ciclo Sociedad y Futuro del Trabajo ante las Transformaciones Tecnológicas.

Este cuarto ciclo de conferencias de la Cátedra FLACSO México tiene como objetivo crear un espacio de reflexión y discusión para analizar las transformaciones tecnológicas actuales y futuras, tales como la robotización, la automatización y la inteligencia artificial. Se explorarán las oportunidades, los efectos y los desafíos que estas tecnologías plantean para la sociedad y el mundo laboral, todo desde una perspectiva crítica y reflexiva frente al nuevo paradigma tecnológico.

Imparte

  • Marco A. Llinás Vargas, Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL Chile

Comenta

Modera

  • Ligia Tavera Fenollosa, profesora-investigadora y coordinadora académica de la Maestría en Ciencias Sociales de la FLACSO México

Presenta

 

 

Coordinan el Ciclo

  • Graciela Bensusán Areous, profesora e investigadora de tiempo completo en la UAM Xochimilco y de tiempo parcial en la FLACSO México
  • Nelson Florez Vaquiro, profesor e investigador en la FLACSO México

 

_______

Sobre Marco A. Llinás Vargas

Es experto en competitividad, políticas de desarrollo productivo e internacionalización. Actualmente, es Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL. Ha sido Asesor del Consejo Superior de Comercio Exterior de Colombia. Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, desde donde lideró una de las agendas de desarrollo productivo y de clusters más importantes de Latinoamérica. Vicepresidente del Consejo Privado de Competitividad, desde donde impulsó las políticas nacionales en materia de desarrollo productivo y desde donde fundó y lideró la Red Cluster Colombia. Director de Riesgo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. Negociador del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Economista de la Oficina de Asesores del Gobierno en Asuntos Cafeteros, entre otros cargos. Ha sido miembro de múltiples juntas directivas de organizaciones nacionales e internacionales, entre las que se destaca TCI Network, la red de expertos en clusters a nivel mundial.

Es autor de múltiples publicaciones, entre las que se resalta su libro “Iniciativas Clúster: una forma concreta y efectiva de ‘mover la aguja’ de la productividad”.

Es Ingeniero Industrial y Magíster en Economía de la Universidad de Los Andes (Colombia), y Master in Public Admistration in International Development de la Universidad de Harvard.

<< evento híbrido >>

  • Fecha: 26 de febrero de 2025
  • Hora: 16:00 a 18:00 h (horario de la Ciudad de México)
  • Lugar: Unidad de Seminarios II, FLACSO México (Carr. Picacho – Ajusco 377, Héroes de Padierna, Tlalpan, Ciudad de México 14200)
  • Transmisión en vivo a través de:

*Nota: FLACSO México no cuenta con estacionamiento para visitantes, por lo que les sugerimos llegar en transporte público o utilizar el estacionamiento de Chedraui Ajusco, ubicado a un costado de nuestras instalaciones.

Gracias por su comprensión.

Fecha: miércoles 26 de febrero del 2025 4:00pm