0

“Pensar en conversación” con la Dra. Rita Segato

“Pensar en conversación”, fue un encuentro en el que la doctora Rita Segato ofreció una valiosa retroalimentación a las y los tesistas de nuestra institución y que desarrollan alguna [...]

0

Seminario “Desafíos de la educación superior en la era de la IA y la disrupción digital”

En el seminario “Desafíos de la educación superior en la era de la IA y la disrupción digital”, se abordó el panorama sobre el uso de la inteligencia artificial en las instituciones de educación [...]

0

Conferencia “La construcción del marco analítico desde la diferenciación y la analogía”

El Doctorado de Investigación en Ciencias Sociales de la FLACSO México presentó la conferencia “La construcción del marco analítico desde la diferenciación y la analogía”, dictada por Milton Aragón.

0

Seminario internacional “Formalización laboral en América Latina: experiencias comparadas y agenda para México”

En el seminario, autoridades del gobierno federal mexicano y de la Ciudad de México, así como expertos internacionales, compartieron las experiencias y las estrategias que se han implementado en [...]

0

Conferencia “A Comparison of Theories of the Policy Process”

La Maestría en Políticas Públicas Comparadas de esta casa de estudios, realizó el pasado viernes 30 de mayo, la conferencia “A Comparison of Theories of the Policy Process”, dictada por el Dr. [...]

0

Seminario “Abordajes feministas y descoloniales sobre la IA y el poder”

La Dra. Paola Ricaurte abordó los imaginarios que rodean a la inteligencia artificial y cómo estos reflejan y reproducen sistemas de poder y desigualdad.

0

Presentación de la revista “Estudios Energéticos”

Este 30 de mayo se realizó la presentación de la revista Estudios Energéticos, una publicación en coedición impulsada por el Programa de Energía de El Colegio de México y la FLACSO México.

0

Presentación del libro “El Presupuesto en el Estado Mexicano”

Durante la presentación del libro “El Presupuesto en el Estado Mexicano”, se destacó que el presupuesto es mucho más que un documento contable: refleja las prioridades políticas y económicas de [...]

0

Conferencia: “Odiar el ágora: formas digitales de la recesión democrática”

El objetivo de esta sesión fue compartir hallazgos derivados de su investigación sobre las lógicas de activación y consumo de contenidos en las redes sociales, desde el enfoque teórico del fraiming.

0

Primera sesión del Comité Académico del Laboratorio de Métodos (LabdeM)

Durante la primera sesión del Comité Académico del Laboratorio de Métodos (LabdeM), se reconoció la contribución de este en la consolidación del Eje Transversal de Metodología de las Ciencias Sociales.