fbpx

Presentación del libro Derechos humanos y vulnerabilidades poblacionales ante inundaciones en Ciudad de México en el Fondo de Cultura Económica

El pasado viernes 19 de mayo, la biblioteca Octavio Paz del Fondo de Cultura Económica, en colaboración con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO sede México, albergó la presentación del libro “Derechos humanos y vulnerabilidades poblacionales ante inundaciones en Ciudad de México” de Karen Rendón, egresada de la de la XIII promoción (2018-2020) de la Maestría en Población y Desarrollo y estudiante del doctorado en Estudios Urbanos y Ambientales de El Colegio de México. Comentaron la obra la profesora Naxhelli Ruiz Rivera, investigadora del Instituto de Geografía, UNAM; Jorge Morán Escamilla, profesor investigador de El Colegio de San Luis y J. Mario Herrera Ramos, profesor investigador de FLACSO México.

En dicha presentación se destacó que el libro de la autora Rendón es una investigación innovadora que invita a comprender las vulnerabilidades del riesgo  de la población que habita la Ciudad de México, la amenaza de las propias inundaciones y la intervención de la acción humana que incide en la existencia de esta última, aseveró la etnóloga Ruiz Rivera.

Por su parte, el académico e investigador Jorge Morán Escamilla expresó que la obra “Derechos humanos y vulnerabilidades poblacionales ante inundaciones en Ciudad de México” es una invitación a romper los esquemas de la investigación, al considerar que la Mtra. Rendón transgredió los esquemas de la “academia rígida” porque retoma como elementos centrales los derechos humanos  y el bienestar social ante los desastres naturales.

Del mismo modo, el Dr. Herrera Ramos coincidió que el libro de Derechos humanos y vulnerabilidades brinda aportes progresistas, debido a que  analiza los deberes del Estado, la dignidad humana, el bienestar y el enfoque de derechos, que, según él, en este tipo de investigaciones dichos aspectos suelen ser muy poco retomados.

En síntesis, esta investigación es un texto transgresor que involucra los derechos humanos, los factores sociales y naturales que inciden en el problema de las inundaciones de la CDMX, dejando como propuesta el acompañamiento  a la población en temas de urbanismo y como supervisora de los quehaceres del Estado, comentó la investigadora Rendón Osorio.