fbpx

Presentación del número 0 de la Revista Latinoamericana sobre Democracia

La tarde de este 7 de mayo se llevó a cabo la presentación del número 0 de la Revista Latinoamericana sobre Democracia (RLD), coordinada por el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM (IIS-UNAM), la Coordinación de Humanidades – UNAM y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México.

Durante su participación, el Dr. Miguel Armando López Leyva, coordinador de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló: “la relevancia de una revista como ésta radica en la contribución al debate académico, puesto que no existe una revista en español que aborde expresamente este tópico, al menos en el ámbito latinoamericano. Así, es una oportunidad para reconocer el potencial que la UNAM y la FLACSO México tienen sobre los rigurosos análisis de la democracia”.

La Dra. Gloria del Castillo, directora general de la FLACSO México, destacó las dimensiones de la revista y el objetivo de desarrollar proyectos interinstitucionales: “a la revista le acompaña la dimensión científica-técnica, es decir, cuenta con una mirada multidisciplinaria que nos permite hacernos preguntas sobre posible el retroceso democrático, los límites y alcances de los estudios de la democracia, los autoritarismos y la autocracia. Este proyecto representa una luz en los estudios democráticos, y que posiblemente nos permitirá re-conceptualizar los adjetivos que rondan a la democracia”.

Por su parte, la Dra. Marcela Amaro Rosales, directora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, compartió cómo nació la RLD: “surgió tras identificar la necesidad de contar con una revista especializada que abordase desde distintas miradas el tema de la democracia y los autoritarismos como objetos de estudio complejos. En síntesis, la revista tiene el propósito de ser un espacio plural y riguroso para el análisis y la reflexión sobre los procesos democráticos en América Latina”.

A su vez, el Dr. José Luis Velasco Cruz, director de la Revista Latinoamericana sobre Democracia, destacó la importancia y el compromiso que las instituciones tienen con el tema ante un panorama adverso que pide analizar y discutir los escenarios de la democracia.

Del mismo modo, el Dr. Alejandro Monsiváis Carrillo, profesor-investigador de El Colegio de la Frontera Norte, coincidió y calificó a la revista como “un espacio de investigación que invita a reconocer la importancia de la democracia de manera sistémica e integral, en otras palabras, es necesario repensar y reconstruir el concepto de la democracia”. Ante ello, celebró el lanzamiento de la revista, la cual espera sea un foro que abra espacio a los debates.

El Dr. Jorge Cadena Roa, profesor-investigador del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, reconoció la virtud de que la RLD sea una publicación electrónica: “esto permitirá el sociabilizar el conocimiento científico en la materia y contribuirá al debate académico, político y ciudadano de una manera más ágil, para con ello generar una visión de cómo entender el mundo político que habitamos, y proponer alternativas desde la academia que garanticen una sociedad más justa y equitativa”.