Teoría de conjuntos: Conceptos, operaciones y propiedades

Claudio Alberto Dávila Cervantes

Profesor Investigador en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Flacso México. Doctor en Estudios de Población y maestro en Demografía y por El Colegio de México y licenciado en Actuaría por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Actualmente es co-coordinador del Seminario de Población y Salud en la Maestría de Población y Desarrollo de Flacso México. Fue coordinador académico del programa de Maestría en Población y Desarrollo de la Flacso-México entre 2013 y 2016. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Nivel I. Recientemente ha participado en investigaciones sobre el nivel y tendencia de la mortalidad por causas violentas (homicidios y suicidios) y estudios sobre mortalidad evitable. Otro tema sobre el que ha indagado recientemente es la mortalidad por causas crónicas en México. Algunas de sus publicaciones son: Cambios en la esperanza de vida por causas de muertes crónicas en adultos mayores. México 2000-2013 [Revista Ciencias de la Salud, 15(2 2017, 223-235]; Migración y desarrollo. Características de los hogares y uso de las remesas internas e internacionales en México [Revista Desarrollo y Sociedad, 78, 2017, 9-37]; Teoría de conjuntos. Conceptos, operaciones y propiedades [México: Flacso México, 2016].

Ana Melisa Pardo Montaño

Investigadora Asociada de Tiempo Completo del Instituto de Geografía de la UNAM. Doctora en Geografía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), maestra en Población y Desarrollo por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México y licenciada en Ciencias Sociales por la Universidad del Valle, Cali, Colombia. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Sus trabajos de investigación se enfocan en temas relacionados con la migración internacional, las remesas, el impacto de la migración en las ciudades y la violencia, así como los homicidios en América Latina. Ha sido profesora del Posgrado en Urbanismo de la UNAM y de la Flacso México. Algunas de sus publicaciones: Migración y transnacionalismo, extrañando la tierrita [México, Flacso México, 2017]; Política migratoria en México: Legislación, imaginarios y actores [México: Flacso México, 2016 (con Cecilia Bobes); Migración y desarrollo. Características de los hogares y uso de las remesas internas e internacionales en México [Desarrollo y Sociedad, 78, 2017, 113-141 (con Claudio Dávila)].

Año: 2018
Páginas: 47
ISBN: 9786078517336

MXN $100 IVA incluido


USD $5 *Precio aproximado

Sinopsis

Pensada como una herramienta introductoria, sencilla y didáctica, esta publicación ofrece un panorama general de la teoría de conjuntos. Los temas se desarrollan de modo claro y asequible, por lo que además de utilizarse ejemplos gráficos, luego de cada sección aparece un apartado de ejercicios con sus respectivas respuestas. Esta segunda edición se divide en dos partes. En la primera se presentan las definiciones básicas y fundamentales de los conjuntos, junto con sus principales tipos. En la segunda, el lector encontrará la explicación de las operaciones más comunes que se realizan con los conjuntos más sus propiedades y leyes, y los conjuntos de números. Se ha ampliado también la cantidad de ejercicios de tal modo que todo lector, pero en particular el estudiante de ciencias sociales, estadística o matemáticas, pueda practicar lo aprendido.

7 disponibles

Compartir:
¿Buscas la versión electrónica?

Información adicional

Año

2018

ISBN

9786078

Páginas

47

Peso 81 gr
Dimensiones 14 (ancho) × 0.4 (lomo) × 21 (alto) cm