Información adicional
Año | 2008 |
---|---|
ISBN | 9789709 |
Páginas | 351 |
Peso | 658 gr |
Dimensiones | 17 (ancho) × 2 (lomo) × 23 (alto) cm |
Año | 2008 |
---|---|
ISBN | 9789709 |
Páginas | 351 |
Peso | 658 gr |
Dimensiones | 17 (ancho) × 2 (lomo) × 23 (alto) cm |
Profesora Investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México, donde además funge como coordinadora de la Maestría en Políticas Públicas y Género. Doctora en Ciencias Sociales por la Flacso México y maestra en Políticas Sociales por la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Entre 2012 y 2014 fue la secretaria académica de la Flacso México, donde ocupó las coordinaciones de la Maestría en Políticas Públicas Comparadas, de la Maestría en Políticas Públicas y Género y del Doctorado en Ciencias Sociales. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Nivel II. Se dedica a investigar y a impartir docencia sobre políticas públicas, gobernanza, redes y género. En 2010 recibió el Premio Donna Lee Van Cott de LAPIS, LASA por la publicación Votos, mujeres y asistencia social en el México priista y la Argentina peronista (1947-1964). México: Flacso México, 2009]. Algunas de sus publicaciones son: K. Ansolabehere, F. Cortés, L. Martínez y G. Zaremberg (Eds.). Diseños de Investigación. Metodología en tesis de ciencias sociales. México: Flacso México, 2018]; Intermediation and representation in Latin America. Actors and roles beyond elections [G. Zaremberg, V. Guarneros Meza y A. Gurza Lavalle (Coords.) Cham: Palgrave McMillian, 2017]; Utilidad, distribución y diseño institucional. Rawls y Sen. Los dilemas de la libertad y la justicia en el presente [Justicia y libertad. Tres debates entre liberalismo y colectivismo. México: UNAM, 2008]; Del modo de investigación al modo de exposición: metodología en tesis de ciencias sociales. [K. Ansolabehere, F. Cortés, L. Martínez y G. Zaremberg (Coords.) México: Flacso México, 2016].
MXN $146.30 IVA incluido
USD $11
Este libro reúne una serie de estudios temáticos y de casos que recorren los temas cruciales que componen el marco actual de la agenda en favor de la equidad de género aplicada a las políticas sociales en América Latina. Este segundo tomo presenta los problemas sociales referidos a sistemas de seguridad social, políticas de conciliación trabajo-familia y de superación de la pobreza. Además, desarrolla un apartado sobre problemas metodológicos que son frecuentes en la aplicación de la perspectiva de género al campo de las políticas públicas.
10 disponibles
Año | 2008 |
---|---|
ISBN | 9789709 |
Páginas | 351 |
Peso | 658 gr |
Dimensiones | 17 (ancho) × 2 (lomo) × 23 (alto) cm |