Información adicional
Año | 2011 |
---|---|
ISBN | 9786077 |
Páginas | 264 |
Peso | 480 gr |
Dimensiones | 15 (ancho) × 1.5 (lomo) × 23 (alto) cm |
Profesora Investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México. Desde 2019 es coordinadora el Doctorado en Ciencias Sociales. Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología por El Colegio de México, maestra en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II. Forma parte de la Academia Mexicana de Ciencias, del Comité Editorial de la Revista Mexicana de Sociología y del Consejo Editorial de la FCPyS de la UNAM. Sus líneas de investigación son los procesos de sociología política, procesos políticos contemporáneos y derechos humanos. Algunas de sus publicaciones: Política migratoria y derechos de los migrantes en México [México, Flacso México, 2018]; Debates sobre trasnacionalismo (Coord.), [México, Flacso Mexico, 2012], Los tecuanes danzan en la nieve. Contactos transnacionales entre Axochiapan y Minensota [México, Flacso, México, 2011]; Cuba ¿ajuste o transición?: Impacto de la reforma en el contexto del restablecimiento de las relaciones con Estados Unidos (Ed.) [México: Flacso México, 2015].
MXN $79 IVA incluido
USD $4
Esta obra aborda el estudio de la migración desde la perspectiva del transnacionalismo y revisa inéditamente los intercambios económicos, las prácticas socioculturales que acercan a dos mundos, las identidades, las narrativas y las subjetividades. La emergencia de una comunidad trasnacional queda ilustrada con lo que ocurre en el contexto micro y demuestra que la internacionalización del mundo contemporáneo ha acortado distancias y derribado fronteras no solo físicas y geográficas sino también culturales y simbólicas.
10 disponibles
Año | 2011 |
---|---|
ISBN | 9786077 |
Páginas | 264 |
Peso | 480 gr |
Dimensiones | 15 (ancho) × 1.5 (lomo) × 23 (alto) cm |