Procesos Políticos

Género, feminismos e interseccionalidades

Temas y problemas que se abordan

  • Políticas públicas de transversalidad de género a nivel federal y subnacional en América Latina.
  • Políticas sociales, pobreza y género en América Latina.
  • Género, sexualidad, violencia de género, sistema penal y penitenciario, cuerpo y corporalidades.
  • Género y derechos humanos, acceso a la justicia y violencia de género, género y derecho.
  • Trabajo remunerado y no remunerado desde la economía feminista e institucionalidad del presupuesto público en México
  • Desigualdades y subjetividades de género
  • Mujeres en partidos políticos y en ámbitos legislativos de América Latina, sistemas de cuotas y de paridad.
  • Generaciones de activistas pertenecientes a distintas olas de los feminismos
  • Influencia de contra-movimientos conservadores y acciones de movimientos feministas para contrarrestarlas.
Seminario de Tesis

2020-2022/23 Género, feminismos e interseccionalidades en las Ciencias Sociales

2022-2024/25 Género, feminismos e interseccionalidades en las Ciencias Sociales

Profesores Adscritos

Conoce la planta académica con la que cuenta FLACSO México

Publicaciones que mejor reflejan el trabajo de la línea

Constant, Chloé. 2019. “Ley interna y violencia transfóbica en el sistema penitenciario mexicano”, en L. Núñez (coord.), Feminismos, justicis y derecho(s) frente al neoliberalismo, México: CIEG-UNAM, en curso.

Constant, Chloé. 2018. “Frida: relato biográfico de un cuerpo freak”, en F. Giménez Gatto, H. Chávez Mondragón y A. Díaz Zepeda (coord.), Teoría Freak. Estudios críticos sobre diversidad corporal, México: La Cifra Editorial, 101-115.

Constant, Chloé. 2018. “La materialización del poder hacia corporalidades trans* en un reclusorio varonil: análisis de la violencia sexual y la violencia lingüística”, en C. Perrée e I. Diéguez (coord.), Cuerpos memorables, México: CEMCA, 53-67.

Constant, Chloé. 2016. Cuerpos abyectos y poder disciplinario: la violencia familiar y laboral contra mujeres transexuales en México, Trace, 72, 56-74.

Rosas, Carolina, Gayet, Cecilia (2020). “Migraciones, sexualidad e imaginarios transnacionales. Varones mexicanos en Chicago y mujeres peruanas en Buenos Aires”. Aceptado para publicación en Migraciones Internacionales el 17 de mayo de 2018, se publicará durante 2020. e-ISSN-2594-0270

Gayet, Cecilia, Mendoza Pérez, Juan Carlos (2019). Autoestima de varones adolescentes que tienen sexo con otros varones y su asociación con la violencia familiar en la infancia. En Casique, I (Coord.) “Nuevas rutas y evidencias en los estudios sobre violencia y sexualidad de adolescentes mexicanos: contribuciones con base en una encuesta en escuelas (Enessaep)”, ISBN 9786073016131 (electrónico) ISBN 9786073016117 (impreso) , pp. 111-134

Gayet, Cecilia (2015). Infecciones de transmisión sexual en México: una mirada desde la historia y el género. CENSIDA, Colección Ángulos del SIDA, 2015. ISBN: 978-607-460-503-7.

Gomes, Cristina. 2018. Racism and Gender Intersections Among Poor Urban Families The Role Of Inclusive Policies. Advances in Social Sciences Research Journal, Vol 5, No 10.

Gomes, Cristina. 2017. Poverty, Race and Gender Inequalities in Intersection, Salvador, Brazil. Advances in Social Sciences Research Journal.

Gomes, Cristina. 2017. The role of social policies in the education of children and poor mothers in Salvador, Bahia. Accepted to be published

Gomes, Cristina. 2016. O lugar central das famílias para a integração das políticas de proteção social e desenvolvimento humano, Cadernos de Estudos – Síntese das Pesquisas de Avaliação de Programas Sociais do MDS 2015 – 2016, Vol.27, Pag.252-258.

Gomes, Cristina. 2016. Racism in Health Services in Brazil ISSN: 2165-4328, Advances in Applied Sociology, Vol.6, Pag.363-374,

Serrano, Sandra, 2017. “La igualdad, la universalidad y la constitución”, en Ibarra Palafox, Francisco y Salazar Ugarte, Pedro (coords.) Cien ensayos para el centenario. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Tomo 4, México: IIJ UNAM, pp. 309-326. ISBN. 978-607-02-8670-4.

Serrano, Sandra, 2015. “Otra historia sobre los derechos humanos: la violencia en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, en Ansolabehere, Karina, Francisco Valdés y Daniel Vázquez (eds.) Entre el pesimismo y 
la esperanza. Los derechos humanos en América Latina. Metodología para su estudio y medición, México: Flacso México. ISBN: 978-607-9275-57-0.

Serrano, Sandra, 2014. Derechos políticos de las mujeres. Un camino a la igualdad. México: TEPJF. ISBN: 978-607-708-225-5.

Zaremberg, Gisela. 2019. Feminisms and Conservatism in Mexico. Politics & Gender. Cambridge University Press, en curso.

Zaremberg Gisela y Guzmán Lucero Álvaro Fernando. 2019. “Aborto, movimientos y femocracias: un análisis relacional”, Revista Mexicana de Sociología, IIS, UNAM, num 81, pp 145-177, ISSN impreso 0188-2503

Zaremberg Gisela, Katya Salas y Dolores María Dolores López Jara. 2019. “Buscando brújula: política de transversalidad de género en el nivel municipal en México (2006-2018)”, en: Ana Laura Rodriguez Gustá (comp.) Marchas y contramarchas en las políticas locales de género: dinámicas territoriales y ciudadanía de las mujeres en América Latina, CLACSO, Buenos Aires. ISBN 978-987-722-410-8.

Zaremberg, Gisela. 2019. Más allá del estupor: evangélicos y política en América Latina. Oraculus. Política y Gobierno. Disponible en: https://oraculus.mx/2019/01/16/mas-alla-del-estupor-evangelicos-y-politica-en-america-latina/

Zaremberg, Gisela. 2018. “Movimientos feministas, femocracias y gobierno representativo en México: qué repertorios para qué emancipación?” en Que politica para qual emancipaçao, Universidad Nacional de Brasilia y Abaré, Brasilia. ISBN: 978-858-990-6272