Diplomado Internacional de Comunicación Política Estratégica en línea

¡Nos vemos en la quinta edición!
Planta Académica
- Alejandro Motta Nicolicchia (Consultor independiente)
- Benjamín Temkin Yedwab (FLACSO México)
- Carlos García de Mucha (Consultor independiente)
- Carlos Mateos (CM Consultores en Comunicación, S.C)
- Claudio Flores Thomas (Altazor Intelligence)
- David Álvarez Sabalegui (Consultor independiente/Universidad Complutense de Madrid)
- Gabriela Delgado Flores (A Favor de lo Mejor A.C)
- Georgina Flores-Ivich (FLACSO México)
- Imma Aguilar Nácher (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología)
- Javier Aparicio (Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE)
- Javier Márquez Peña (Socio de Buendía & Márquez)
- Jordi Rodríguez-Virgili (Universidad de Navarra)
- Josep (Pep) Palau Payerol (Ideograma Consultores, S.C.)
- Julieta Brambila (Consultora independiente)
- Lourdes López Gutiérrez (Universidad Panamericana)
- Marcela Alcántara Guerra (Consultora en Prensa y Diplomacia Pública)
- Marilú Esponda Sada (Socia de Variopinto y Communication for Social Change. CEO de Grandmasters)
- Rafa Rubio Núñez (Universidad Complutense de Madrid)
- Raúl Pacheco-Vega (FLACSO México)
- Roberto Morris (Núcleo Comunicación)
- Tomislav Lendo (Consultor independiente)
- Verónica Crespo (Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
- Víctor Arriaga (Consultor independiente)
- Yolanda Barrita Chagoya (Altazor Intelligence)
Objetivo General
Ofrecer herramientas teóricas y prácticas aplicadas en los campos de intersección entre la política y la comunicación con un especial énfasis en la construcción de estrategias.
Objetivos Particulares
Dirigido a:
Funcionarias y funcionarios de organismos gubernamentales, profesionales de organizaciones de la sociedad civil y de la iniciativa privada, asesores/as políticos, integrantes de equipos de campañas políticas, profesorado y estudiantes en general interesados en adquirir una sólida formación teórica y aplicada en comunicación política estratégica.
Requisitos de admisión
1. Solicitud de inscripción debidamente llenada en el sistema de registro en la página:
http://spl-pfp.flacso.edu.mx/preregistro/dicpeIV
2. Comprobante de pago de inscripción.
3. Comprobante de título de licenciatura, cédula profesional o documento que compruebe que se han acreditado todas las materias de tu licenciatura.
4. Identificación oficial con fotografía.
Fecha límite de inscripciones
Viernes 31 de enero, 2023
Proceso de Inscripción
1. Ingresa a la liga http://spl-pfp.flacso.edu.mx/preregistro/dicpeIV y realiza tu pre-registro. Se te enviará una contraseña para entrar al sistema.
2. Ingresa con tu correo y contraseña a http://spl-pfp.flacso.edu.mx/preregistro/dicpeIV y llena tu solicitud de inscripción.
3. Una vez que completes tu solicitud de inscripción, genera el formato de pago. En el sistema de inscripción podrás realizar el pago por medio de la plataforma PayPal.
Los pagos realizados por medio de PayPal tienen un costo de comisión por el envío de la transferencia de fondos que deberá ser cubierto por la persona solicitante.
Si vas pagar en sucursal bancaria, realiza tu depósito de inscripción con tu formato de pago en la siguiente cuenta:
Titular: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Banco: Banco Nacional de México
Sucursal: 349
Cuenta: 7543753
Clabe Interbancaria: 002180034975437537
Swift Code: BNMXMXMMXXX
Indica el concepto:
a) Pago de inscripción al diplomado (nombre del diplomado).
b) Pago de colegiatura del diplomado (nombre del diplomado).
Si realizarás tu pago en parcialidades es necesario identificar el número de pago. Ejemplo: “pago 1 de colegiatura del diplomado (nombre del diplomado)”.
Notas: El costo de comisiones por el envío de la transferencia de fondos desde el país de origen deberá ser cubierto por la persona solicitante.
4. Sube tu comprobante de pago y tus documentos en el sistema de registro: http://spl-pfp.flacso.edu.mx/preregistro/dicpeIV
En caso de requerir factura deberás enviar los datos fiscales correspondientes. Podrás solicitarla en el mismo sistema de registro: http://spl-pfp.flacso.edu.mx/preregistro/dicpeIV
En el caso de ser egresado del Sistema FLACSO, deberás subir tu comprobante (diploma, título de licenciatura, cédula profesional o documento que compruebe tu pertenencia al sistema FLACSO) en el sistema de registro.
Modelo Educativo
Este programa tiene un diseño flexible con una metodología de aprendizaje mixta basada en:
- Clases y talleres virtuales
- Workshops de seguimiento e integración
- Horas de autoestudio con apoyo de guías temáticas y de lectura
- Ejercicios de integración de conocimientos
- Análisis de casos
- Foros de discusión
- Cafés virtuales
Las sesiones se impartirán a través de la plataforma Zoom y Moddle.
Plan de Estudios
Inicio
16 de febrero, 2023
Duración
El diplomado tendrá una duración de 120 horas durante cinco meses (del 16 de febrero al 18 de julio, 2023).
Horario
- Jueves de 18:00 a 20:00 h*
- Sábados de 10:00 a 12:00 h
* Horario de la Ciudad de México
Algunas sesiones se llevarán a cabo de 18:00 a 21:00 h (jueves) o de 10:00 a 14:00 h (sábado).
Estructura
Está organizado en dos bloques: general y especializado con énfasis en la parte práctica.
Costo
El diplomado tiene un costo de $22,000 pesos mexicanos y puede cubrirse de la siguiente manera:
Una sola exhibición
Si pagas la totalidad del costo antes del 31 de enero de 2023 obtendrás un 5% de descuento.
Tres exhibiciones:
- $6,000 pesos de inscripción para garantizar tu lugar
- $8,000 pesos el 16 de marzo, 2023
- $8,000 pesos el 15 de mayo, 2023
El costo para las personas que radican fuera de México es de $1,200 dólares y puede cubrirse de la siguiente manera:
Una sola exhibición.
Si pagas la totalidad del costo antes del 31 de enero de 2023 obtendrás un 5% de descuento.
Tres exhibiciones:
- 400 dólares de inscripción para garantizar tu lugar
- 400 dólares el 16 de marzo, 2023
- 400 dólares el 15 de mayo, 2023
Si formas parte de la comunidad de ex alumnas/os del Sistema FLACSO obtendrás un 5% de descuento en el costo total (con el beneficio adicional de pagar en 3 parcialidades). Este descuento no es acumulable con el descuento de pago antes del 31 de enero de 2023.
En grupos de cinco o más personas pagando en una exhibición se aplica el 10% de descuento (no aplica con otras promociones). Para aplicar este descuento contacta al correo electrónico: diplomado.comunicacion@flacso.edu.mx antes de formalizar tu inscripción.
En grupos de personas de instituciones públicas, privadas u organizaciones de la sociedad civil, por cada cinco estudiantes pagados en una exhibición se otorga un sexto lugar sin costo (no aplica con otras promociones). Para aplicar este descuento contacta al correo electrónico: diplomado.comunicacion@flacso.edu.mx antes de formalizar tu inscripción.
Coordinación del Diplomado:
Georgina Flores-Ivich
Secretaria Técnica
Ariadne Lamothe Espino
Informes para postulación:
diplomado.comunicacion@flacso.edu.mx