El próximo miércoles 26 de junio de 2013 se llevará a cabo el workshop “Desafíos internacionales y nacionales para el diseño de políticas en el sector de biotecnología” en la Unidad de Seminarios II de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México con el siguiente programa.
Primera Sesión
EXPERIENCIAS NACIONALES DE POLÍTICAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL SECTOR BIOTECNOLÓGICO
10:00 a 10:20
Presentación del proyecto de Ciencia Básica-CONACYT, reflexiones sobre procesos de convergencia y paradigmas tecnológicos en los sectores aeroespacial, biotecnológico y de TIC.
Mónica Casalet
FLACSO México
10:20 11:30
Sobre la existencia de un paradigma biotecnológico: el caso de las empresas biotecnológicas argentinas y las políticas públicas para el sector.
Pablo Lavarello
Graciela Gutman
Centro de Estudios Urbanos y Regionales del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina, CEUR-CONICET, Argentina
11:30 12:10
Características del sector biotecnológico como sistema sectorial de innovación en el caso del sector farmacéutico de Corea del Sur: políticas y estrategias públicas de desarrollo tecnológico sectorial.
Dirk Johann
Austrian Institute of Technology, AIT
12:10 12:30
RECESO
12:30 13:20
Políticas federales y estatales para el sector biotecnológico en Brasil y el Estado de Minas Gerais.
Solange Uber Busek
Secretaría Estatal de Ciencia, Tecnología y Educación Superior, SECTES, Minas Gerais, Brasil
13:20 14:00
DISCUSIÓN Y DEBATE
14:00 15:00
COMIDA
EXPERIENCIA Y VISIONES SOBRE EL SECTOR EN MÉXICO
15:00 15:15
Redes ciencia-industria para la transferencia de conocimientos en el sector biotecnológico en México: intereses del proyecto de investigación.
Federico Stezano
CIECAS-IPN
15:15 15:30
Experiencias de vinculación y transferencia tecnológica entre grupos de investigación del Centro federal CICY y empresas biotecnológicas en México.
Manuel Robert
Centro de Investigación Científica de Yucatán, CICY
15:30 15:45
Visión sobre desarrollos tecnológicos conjuntos y cooperación ciencia-industria desde el sector empresarial.
Héctor Álvarez de la Cadena
METCO (empresa)
15:45 16:30
PREGUNTAS Y DISCUSIÓN
16:30 16:45
RECESO
16:45 17:00
La investigación, desarrollo tecnológico e innovación en Biotecnología. Desarrollo conjunto academia-industria como motor de nuevas empresas, procesos y productos.
Sergio Trejo
Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada, Tlaxcala, Instituto Politécnico Nacional, CIBA-IPN
17:00 17:15
Construcción de una red de investigación en biología sintética en México.
Gerónimo Villanueva
Asociación Mexicana de Biología Sintética A.C.
17:00 17:30
Patrones de patentamiento y difusión del conocimiento en el área de Biotecnología en países de América Latina y Asia
Alenka Guzmán
UAM Iztapalapa,
Hortensia Gómez
CIECAS-IPN
17:30 18:00
PREGUNTAS Y DISCUSIÓN
18:00
CIERRE FINAL DEL SEMINARIO
Fecha: miércoles 26 de junio del 2013 10:00am