Convocatoria: Persona editora de la Revista “Estudios Energéticos”

CONVOCATORIA
EL COLEGIO DE MÉXICO Y LA FLACSO MÉXICO LE INVITAN A PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA PARA CONTRATAR A UNA PERSONA EDITORA DE LA NUEVA REVISTA CIENTÍFICA “ESTUDIOS ENERGÉTICOS”
“Estudios Energéticos”, publicación de próxima aparición, será una revista científica y electrónica de acceso abierto, de publicación continua que promoverá la colaboración disciplinaria y la diversidad metodológica. Publicará artículos originales, en los idiomas inglés y español, que reúnan la calidad y rigor académicos sobre la energía desde una perspectiva de las ciencias sociales y las humanidades con énfasis en los procesos sociales, económicos y políticos de los países del Sur Global. La revista será publicada en coedición por El Colegio de México y la FLACSO México.
PERFIL DE PUESTO
PUESTO: Editor/a
ESCOLARIDAD: Contar al menos con un título de licenciatura en carreras de Ciencias Sociales, Ambientales o Humanidades.
IDIOMAS: Dominio de los idiomas español e inglés.
EXPERIENCIA:
- Por lo menos siete años como editor/a o coeditor/a en revistas académicas.
- Conocimiento en temas de energía, cambio climático, seguridad y transición energética.
CONOCIMIENTOS TÉCNICOS
- Conocimiento de todos los procesos editoriales involucrados en la edición y publicación de una revista académica electrónica.
- Manejo avanzado y gestión del software de código abierto Open Journal Systems (OJS).
- Implementar estrategias para la indexación de la revista en bases de datos nacionales e internacionales.
- Coordinar los procesos de evaluación por pares y el de edición de artículos.
- Conocimiento de los programas de edición: dominio de Word y Excel y conocimiento medio de InDesing, Illustrator y Photoshop.
HABILIDADES SOCIALES: Capacidad para organizar los procesos editoriales; coordinar equipos de trabajo; dialogar con colaboradores internos y externos.
FUNCIONES: Con el fin de mantener altos estándares de calidad científica, relevancia, actualidad y profesionalismo en la revista, el editor coordinará tanto el proceso editorial como las relaciones externas, para lo cual deberá cumplir con las siguientes funciones:
- Recibir los textos originales y hacer una evaluación inicial al verificar que cumplan los requisitos establecidos en los lineamientos.
- Trabajar en estrecha colaboración con la Dirección de la revista y el Comité Editorial.
- Preparar y participar en las reuniones ordinarias o extraordinarias del Comité Editorial, así como elaborar las actas.
- Gestionar el proceso de edición, coordinando la relación entre los autores, revisores y otros miembros del equipo editorial.
- Coordinar al equipo de producción editorial (diseñadores, correctores de estilo, formadores, responsable informático). • Establecer comunicación con los dictaminadores y dar seguimiento al proceso de evaluación.
- Guardar la confidencialidad sobre los materiales recibidos, las decisiones del equipo editorial y los colaboradores (dictaminadores y autores).
- Gestionar y analizar métricas y citaciones, en bases de datos y servicios de indexación, para aumentar la visibilidad y el impacto.
- Garantizar el respeto de los derechos de los autores.
- Garantizar que el equipo editorial de la revista, los/as autores/as y los/as dictaminadores respeten las normas y principios contenidos en los lineamientos éticos y de investigación a los que se suscribe la revista.
- Garantizar el respaldo digital de los archivos publicados de la revista, así como el buen resguardo de los materiales no publicados.
- Elaborar el informe anual de la revista.
CONDICIONES DE CONTRATACIÓN: Contratación por honorarios
MODALIDAD DE TRABAJO: Presencial
PROCESO DE SELECCIÓN: Las personas interesadas en participar deberán enviar su currículum vitae actualizado, una carta de motivos y dos cartas de recomendación de sus trabajos anteriores como editore(a)s en las que describan sus habilidades y sus logros en esta función. Los documentos requeridos deberán enviarse al correo de la Secretaría Académica de la FLACSO México ( secretaria.academica@flacso.edu.mx)
La fecha límite para recibir solicitudes es el día 6 de mayo de 2025.
Se hará una selección de candidatos/as a partir de la revisión de documentos y se fijará fecha para realizar una entrevista y una evaluación entre el 15 y el 30 de mayo de 2025.
Se comunicarán los resultados por correo electrónico el día 2 de junio de 2025, para iniciar labores el día 16 de junio de 2025.