La línea de investigación Procesos de Sociología Política: representación, intermediación y regulación en América Latina de la Flacso México invita a la presentación y discusión:
Consulta previa. ¿Espacio para la participación política o para la negociación económica?
A cargo de:
Marcela Torres
En los procesos mineros, petroleros y, en general aquellos que se realizan con índole extractivista en terrenos indígenas u originarios, se encuentra un mecanismo denominado de consulta previa, mediante el cual se busca que no haya un impacto ambiental en estos territorios, así como minimizar la afectación de las comunidades.
En su conferencia, Marcela Torres mostrará qué tan efectivo es el mecanismo de consulta previa para detener la degradación ambiental de las empresas mineras. Torres considera que los anteriores sistemas de consulta previa en América Latina no sirven para asegurar la participación de la población indígena y local en las políticas extractivistas del Estado. Al contrario de las expectativas más optimistas que consideraban que una consulta previa era un mecanismo adecuado para que las tierras indígenas de la degradación ambiental asociada con la explotación. La puesta en marcha del derecho a la consulta previa no ha conseguido que los emprendimientos extractivistas se salgan de los territorios contaminados. La consulta previa no sirve para la defensa ecológica, y de cierta manera les sirve a los grupos indígenas que buscan una parte de ganancias de la explotación de los recursos mineros existentes.
Marcela Torres tiene una maestría en antropología por la Universidad Católica del Perú, donde también se tituló como abogada. Está en este momento haciendo su doctorado en Ciencia Política en la American University de Washington, Distrito de Columbia en Estados Unidos.
Entrada libre
Favor de confirmar asistencia? en eventosespeciales@flacso.edu.mx
Para leer el documento de discusión, favor de enviar un correo a gisezar@flacso.edu.mx
Fecha: miércoles 08 de junio del 2016 3:30pm