Conferencia Migración internacional e inseguridad pública en México

Convocatoria conferencia

México, DF. El próximo [u]lunes 18 de junio[/u] el investigador Rodolfo Casillas dictará la conferencia titulada “Migración internacional e inseguridad pública en México” dentro del marco del ciclo “La investigación en Flacso-México 2012”, un espacio donde cada primer día de la semana se exponen los resultados de los trabajos realizados por académicos de la[b] Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México. [/b]

En esta ocasión el conferencista hará una exposición de los procesos migratorios internacionales indocumentados ocurridos en México durante los años recientes, en particular de centroamericanos, asiáticos y africanos. Casillas hará una distinción entre migración internacional e inseguridad pública y argumentará sobre cómo la delincuencia organizada ha encontrado en los migrantes un nuevo nicho de mercado delincuencial. Explicará, además cómo el auge delictivo ha generado un estadio de alto riesgo para los migrantes, una crisis para las redes humanitarias y las de tráfico tradicional de migrantes, ha puesto en jaque la política migratoria de México, pero también ha constituido un desafío para las prácticas ordinarias de investigación empírica y un riesgo personal para quienes las realizan.

[i]Rodolfo Casillas R., es profesor e investigador de la Flacso México desde 1991. Es reconocido nacional e internacionalmente como especialista en los procesos migratorios que ocurren en la frontera sur de México. Entre sus obras más recientes están: 1) “The Dark Side of Globalized Migration: The Rise and Peak of Criminal Networks—The Case of Central Americans in Mexico”, Globalizations, 2011, 8:3, 295-310; 2) “Central American Transmigrants: Migratory Movement of Special Interest to Different Sectors within and outside Mexico” en Dirk Hoerder and Nora Faires, eds., Migrants and Migration in Modern North America: Cross-Border Lives, Labor Markets, and Politics (Durham: Duke, Aug. 2011), p 364-376; 3) “La labor humanitaria y los organismos civiles: la experiencia de los albergues y casas de migrantes, realidades y desafíos” en Las políticas públicas sobre migraciones y la sociedad civil en América Latina. Los casos de Argentina, Brasil, Colombia y México, coordinado por Leonir M. Chiarello, 2011, New York, Scalabrini International Migration Network, págs. 524-559 y 4) “Hacia una nueva política migratoria en México”, en Guadalupe González y Olga Pellicer, coordinadoras, Los retos internacionales de México. Urgencia de una mirada nueva, México, 2011, Siglo XXI Editores, pp. 108-126.[/i]

La conferencia [b] “Migración internacional e inseguridad pública en México”[/b] se llevará a cabo en el [u]Auditorio de la Flacso-México, Carretera al Ajusco, 377, Col. Héroes de Padierna el próximo lunes 18 de junio a las 16:00 horas.
[/u]

Próximas conferencias de los lunes:

· Lunes 25 de mayo

[b]La influencia de la migración en la tasa de retorno de la educación a los salarios. El caso de México 2000-2010[/b]

Dr. Virgilio Partida

· Lunes 2 de julio

[b]El inacabado puente entre el capital humano y el sistema de innovación en México.
[/b]
Dra. Giovanna Valenti