fbpx

Conferencia "Angelus: Buscando a los Desaparecidos de la Guerra Sucia en México"

La mañana del 24 de enero nos acompañó la Dra. Mariana Martínez Sánchez, investigadora en Ciencias Médicas A en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), para compartir los detalles del proyecto Angelus, un sistema digital diseñado para organizar los documentos generados sobre la contrainsurgencia durante el periodo conocido como la Guerra Sucia en nuestro país.

Durante su participación, la investigadora del INER detalló el proceso de recolección de datos, procesamiento y construcción de “grafos”, es decir, flujos de información que permitieron identificar y establecer correlaciones entre personas, instituciones y lugares involucrados con estos hechos. El objetivo del proyecto es contribuir a la búsqueda de personas desaparecidas en dicho periodo. Los resultados están disponibles en https://seguridad.conahcyt.mx/guerra-sucia/archivo

Asimismo, la Dra. Martínez invitó a reflexionar sobre el uso de los datos, haciendo énfasis en los sesgos y discriminaciones presentes tanto en quienes investigan como en quienes utilizan la información. De acuerdo con la investigadora, la información no es neutral, y señaló que “la forma en cómo vemos los datos influye en las decisiones, y los datos no siempre son mejores porque no siempre son neutros”, ya que en ellos intervienen sesgos y discriminaciones.

Ante ello, planteó preguntas para fomentar la reflexión sobre el uso de la tecnología y los datos: ¿Quién los recopila? ¿Quién los analiza? ¿Quién se beneficia? ¿Qué conjuntos de datos faltan? ¿Cuánto cuestan? Además, subrayó que los algoritmos tienen efectos en las personas y cuestionó: ¿es la única forma en la que podemos usar la tecnología? y ¿cómo utilizarla para desafiar el poder y reducir las desigualdades?

Si te perdiste la conferencia, moderada por el Dr. Oscar Fontanelli, profesor, investigador y coordinador académico del Diplomado Internacional en Ciencia de Datos para las Ciencias Sociales de la FLACSO México, o deseas volver a consultarla, da clic aquí.