fbpx

Grado académico:
Doctorado en Ciencia Política, Universidad de Notre Dame

Maestría en Ciencias Sociales, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Sede Académica de México

Sistema Nacional de Investigadores:
Nivel I

Nacionalidad:
Argentina

Correo:
alejandra.armesto@flacso.edu.mx

Teléfono:
55 3000 0200 ext. 250

Líneas de Investigación:

Alejandra Armesto

Alejandra Armesto es profesora investigadora en la sede mexicana de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

Tiene un doctorado y una maestría en Ciencia Política por la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos; una maestría en Ciencias Sociales por la Flacso México; un título de Magister en Administración Pública y una licenciatura en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina.

Su tesis de maestría de Flacso México recibió el premio a la mejor tesis de posgrado de la Academia Mexicana de Ciencias y su tesis doctoral, el premio al mejor trabajo de campo de la American Political Science Association.

En su investigación ha abordado temas de política distributiva, política subnacional, y federalismo fiscal.

Libros

Artículos

Dependencia fiscal control partidario de los gobiernos locales y desempeño en elecciones federales en México En: Revista mexicana de análisis político y administración pública, Vol. VI, no.1 (2017)

La recentralización y los gobernadores ¿por qué no siempre se oponen? : analizando el caso de México En: Foro internacional, Vol. 57, no.1 (227) (ene.-jun.), pp. 109-148 (2017)

Coaliciones regionales, intereses territoriales y transferencias intergubernamentales en Brasil, Argentina y México En: Revista Polis: Investigación y Análisis Sociopolítico y Psicosocial, vol. 10, núm. 1 (2014)

México: El regreso del PRI a la Presidencia (coautoría con Juan Olmeda) En: Revista de Ciencia Política, vol. 33 no.1 (2013)

Gasto particularista en bienes públicos locales. Índice de desviación. En: Revista Mexicana de Sociología, Vol. 74, Núm. 3 (2012)

Capítulos de libros

Desempeño de los gobiernos locales y satisfacción con la democracia en México. En: Lecturas sobre problemas de la Democracia en México Poom Medina, Juan, El Colegio de Sonora, pp. 65-85, 2019

Estrategias de interacción ejecutivo-legislativo y patronazgo político subnacional en México. En: Poderes y democracias. La política subnacional en México Loza, Otero Nicolás e Irma Méndez de Hoyos (coordinadores), FLACSO México, pp. 93-112, 2016

Control territorial y gasto particularista en México en perspectiva comparada. México, 2012-2014. Investigadora

Respuestas estatales y comunitarias a la violencia vinculada al narcotráfico. México, 2012-2014. Investigadora

2019

  • Seminario de tesis: La dinámica política de la pobreza y la desigualdad (Doctorado de Investigación en Ciencias Sociales)
  • Seminario de tesis: Economía Política (Doctorado de Investigación en Ciencias Sociales || Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos)
    Coordinadora
  • Teoría política II: Perspectivas Teóricas en Ciencia Política (Maestría en Ciencias Sociales)
  • Teoría política III: Economía Política (Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos)

2018

  • Seminario de tesis: La dinámica política de la pobreza y la desigualdad (Doctorado de Investigación en Ciencias Sociales)
  • Dinámica política de la desigualdad y la pobreza (Doctorado de Investigación en Ciencias Sociales || Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos)

2017

  • Seminario de tesis: La dinámica política de la pobreza y la desigualdad (Doctorado de Investigación en Ciencias Sociales || Maestría en Ciencias Sociales)
  • Teoría política II Perspectivas Teóricas en Ciencia Política (Maestría en Ciencias Sociales)
  • Teoría política II: Economía Política (Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos)

2016

  • Seminario de tesis. Estado, democracia y derechos humanos (Doctorado de Investigación en Ciencias Sociales || Maestría en Ciencias Sociales || Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos)
    Coordinadora

2015

  • Seminario de tesis. Estado, democracia y derechos humanos (Doctorado de Investigación en Ciencias Sociales || Maestría en Ciencias Sociales || Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos)
    Coordinadora
  • Teoría política II: Economía Política (Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos)
  • Métodos Cualitativos y Mixtos en Ciencia Política (Doctorado de Investigación en Ciencias Sociales || Maestría en Ciencias Sociales )