Abierta Convocatoria a la 6ta promoción de la Maestría en Políticas Públicas y Género

  • Los procesos de transversalidad e institucionalización de la perspectiva de género requieren de actores con altas capacidades.
  • Mediante un programa semipresencial, este posgrado forma especialistas capaces de incorporar la perspectiva de género en las políticas públicas

La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede académica de México, abre su convocatoria a la Maestría en Políticas Públicas y Género, un posgrado pionero en la región que forma profesionales con altas capacidades para incorporar la Perspectiva de Género en el análisis, la formulación, la implementación y la evaluación de las políticas públicas.

El avance en las políticas de igualdad en la agenda pública y gubernamental en México y América Latina plantea importantes retos para alcanzar el reconocimiento y goce de los derechos humanos de las mujeres en condiciones de igualdad, por lo que esta Maestría representa una oportunidad única para especializarse en la materia.

El programa está diseñado para formar profesionales que no sólo conozcan la Perspectiva de Género de manera abstracta, sino que también desarrollen habilidades para su aplicación en casos concretos mediante su incorporación en las diversas fases del ciclo de las políticas públicas. Con esta orientación particular, la Maestría en Políticas Públicas y Género se distingue de otros programas en la temática de género que se centran exclusivamente en la investigación académica.

Con una trayectoria de nueve años, este programa de posgrado tiene una experiencia acumulada de cinco generaciones, lo cual ha permitido consolidar los métodos de estudio a distancia, el ambiente de aprendizaje y el acompañamiento académico a las y los estudiantes.

El programa ha graduado a profesionales que trabajan en dependencias del gobierno federal, de gobiernos estatales y municipales, así como en organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y organismos internacionales.

Es así como la Convocatoria 2018 a la Maestría en Políticas Públicas y Género queda abierta para aquellas personas interesadas en adquirir una formación sólida, avanzada y especializada en la materia.

El programa ofrece cuatro niveles de posgrado que pueden ser sucesivos y cursados por decisión de las personas interesadas: el Diplomado Básico, el Diplomado Superior, la Especialidad y, finalmente, la Maestría.

La Maestría en Políticas Públicas y Género se imparte en la modalidad semipresencial, lo que permite a las y los estudiantes continuar con sus actividades laborales, a la vez que potencian sus capacidades y conocimientos. Esta modalidad de estudio permite flexibilidad en el horario y cuenta con acompañamiento personalizado de un equipo de profesionales con una sólida trayectoria. En los encuentros presenciales, estudiantes de diversos estados de la República y de otros países del mundo, profesoras/es y tutoras/es intercambian conocimientos y experiencias, conformando una red que se extiende mucho más allá del término del posgrado.

La Maestría en Políticas Públicas y Género de la Flacso México, es reconocida por su compromiso con la excelencia y su liderazgo en la formación de especialistas en políticas de igualdad de género desde hace más de nueve años.

Mira los Testimonios de Egresados y Egresadas de la Maestría en Políticas Públicas y Género

Fechas importantes:

  • Cierre de convocatoria: Viernes 1 de junio de 2018
  • Examen de admisión: Sábado 2 de junio de 2018
  • Publicación de resultados: Miércoles 4 de julio de 2018
  • Primera sesión presencial: 6, 7 y 8 de septiembre de 2018
  • Inicio de cursos: Jueves 6 de septiembre de 2018

 

 

Requisitos: La descripción del programa y los requisitos se encuentran directamente en este vínculo.

Para mayor información, favor de contactar a Paulina Varela, Secretaria Técnica de la Maestría en el correo posgradosppg@flacso.edu.mx Tel. +52 (55) 3000 0200 ext. 362.